- Olimpiada
- ► sustantivo femenino1 DEPORTES Período de cuatro años entre dos celebraciones consecutivas de juegos olímpicos.TAMBIÉN olimpíada2 DEPORTES Denominación que, de forma impropia, se le da a los actuales juegos olímpicos.
* * *
olimpiada u olimpíada. (Del lat. Olympĭas, -ădis, y este del gr. ᾿Ολυμπιάς). f. Competición universal de diversos deportes que se celebra modernamente cada cuatro años en un lugar previamente determinado. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. || 2. Fiesta o juego que se celebraba cada cuatro años en la antigua ciudad de Olimpia. || 3. Período de cuatro años comprendido entre dos celebraciones consecutivas de juegos olímpicos. Fue costumbre entre los griegos contar el tiempo por olimpiadas a partir del solsticio de verano del año 776 a. C., en que se fijó la primera. || 4. Hond. Exámenes de recuperación de una o varias asignaturas que ha suspendido un alumno en un curso.* * *
1. Certamen deportivo que se efectuaba en la Grecia Antigua cada cuatro años. 2. Juegos Olímpicos, es decir, competencias deportivas realizadas cada cuatro años desde 1896. Estos se denominan "modernos", para diferenciarlos de los de la Antigua Grecia. 3. Por adopción popular, se refiere también al conjunto de competiciones deportivas o académicas que se celebran cada cierto período de tiempo. 4. Período de cuatro años comprendido entre dos Juegos Olímpicos. Ver Calendario helénico.* * *
altolimpiada u olimpíada/alt► femenino Fiesta o juego que se celebraba cada cuatro años en la antigua c. de Olimpia.► Período de cuatro años comprendido entre dos celebraciones consecutivas de Juegos Olímpicos. La primera olimpíada moderna tuvo lugar en Atenas en 1896, gracias al francés Pierre de Coubertin. Posteriormente se han venido celebrando cada cuatro años, con las interrupciones de las dos guerras mundiales. (V. Juegos Olímpicos.)
Enciclopedia Universal. 2012.